El pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo la conferencia "Mujeres al frente de la Economía" en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones de Campeche. Entre las destacadas panelistas se encontraba la artesana Gladiola del Carmen Hernández Job, originaria del municipio de Escárcega, quien compartió escenario con Adda Rubí Solís Peniche, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, y Atziri González Rodríguez, propietaria de la chocolatería Chocol Ha.
En comunidades como Dzitbalché, las mujeres han mantenido viva la técnica del Xooc Bi Chuy o punto de cruz, creando bordados que son verdaderas obras de arte y que reflejan la riqueza cultural del estado. Asimismo, en Bécal, las artesanas elaboran los famosos sombreros de jipijapa, reconocidos a nivel mundial por su calidad y diseño.
La labor de las mujeres artesanas no solo contribuye a la economía local, sino que también fortalece el tejido social y cultural de Campeche. Su dedicación y talento aseguran que las tradiciones ancestrales se transmitan a las nuevas generaciones, manteniendo viva la esencia de la comunidad.
Es esencial reconocer y apoyar el trabajo de estas mujeres, cuya labor artesanal es un pilar en la construcción de una identidad cultural sólida y en el desarrollo económico del estado. Eventos como la conferencia "Mujeres al frente de la Economía" son fundamentales para visibilizar su aporte y fomentar políticas que respalden y promuevan sus actividades.
Comentarios
Publicar un comentario